Cómo bonificar cursos de idiomas para empresas con FUNDAE en 2025
- Pedro Peixoto
- 22 may
- 2 Min. de lectura
En 2025, las empresas que cotizan por formación profesional siguen disponiendo de un crédito anual gestionado por FUNDAE para formar a sus equipos. Este crédito puede utilizarse para bonificar cursos de idiomas, lo que permite ofrecer formación de calidad sin asumir el coste completo. A continuación te explicamos paso a paso cómo aprovechar este recurso de forma eficaz.
1. Consulta el crédito disponible
Cada empresa dispone de un crédito que se calcula en función de lo cotizado el año anterior por contingencias profesionales y del tamaño de la plantilla. Puedes consultar el importe exacto accediendo a la aplicación de FUNDAE con tu certificado digital o a través de tu gestor.
2. Elige un proveedor acreditado
Para bonificar una acción formativa, es imprescindible contar con un proveedor que cumpla los requisitos legales y tenga experiencia en gestión de formación bonificada. En Glorick, además de impartir los cursos, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso administrativo.
3. Comunica el inicio del curso a FUNDAE
Antes de comenzar las clases, deberás notificar el inicio de la formación a través de la plataforma de FUNDAE. Esta notificación debe hacerse al menos dos días antes del inicio del curso.
4. Imparte la formación
Durante la ejecución del curso, es importante garantizar:
Un registro de asistencia por parte de los participantes.
El cumplimiento del calendario formativo.
La evaluación del aprendizaje (inicial y final).
5. Aplica la bonificación
Una vez finalizada la formación, y tras registrar todos los datos en la plataforma de FUNDAE, la empresa puede aplicar la bonificación directamente en los seguros sociales a través del sistema RED de la Seguridad Social.
6. Justifica la formación ante una posible inspección
Es importante conservar toda la documentación relacionada con la acción formativa durante un periodo mínimo de 4 años: justificantes de asistencia, contenidos, evaluaciones, comunicaciones, etc.
Ventajas de bonificar formación con FUNDAE
Reducción de costes formativos
Mejora de competencias lingüísticas de la plantilla
Incentivo fiscal para invertir en el desarrollo del equipo
Conclusión
En 2025, FUNDAE sigue siendo una herramienta clave para que las empresas puedan formar a sus equipos sin impacto económico directo. Con una buena planificación y el apoyo de un proveedor especializado como Glorick, es posible mejorar el nivel de idiomas de tu plantilla aprovechando al máximo el crédito disponible.